Combate con Estilo: Moda Funcional en los Deportes de Contacto

A ver, todos hemos estado ahí. Te levantas, te pones tu ropa de entrenamiento más vieja (esa camiseta con más agujeros que un colador) y te preparas para otra sesión de boxeo, kickboxing, Muay Thai o lo que sea que te haga sentir como una estrella de acción en un día normal. Pero luego, un día te miras al espejo y piensas: «¿Realmente necesito verme como si acabara de sobrevivir a un apocalipsis zombi para entrenar?». Pues no, querido/a. La moda no tiene por qué desaparecer en cuanto cruzas la puerta del gimnasio.

Sí, es posible entrenar con estilo, y no hablo de convertirte en el próximo influencer de fitness de Instagram. Hablo de encontrar el equilibrio perfecto entre comodidad, funcionalidad y, bueno, verte increíble mientras lanzas esos puñetazos y patadas. Porque, seamos sinceros, si puedes patear traseros con gracia, ¿por qué no hacerlo con estilo?

El mito del «entrenamiento desaliñado».

¿Quién dijo que para entrenar tienes que vestirte como si acabaras de salir de una película de supervivencia post-apocalíptica? Vamos, que estamos en pleno siglo XXI. Las marcas de ropa deportiva han evolucionado, y ahora puedes encontrar prendas que no solo te ayudan a moverte con comodidad, sino que también te hacen lucir como la versión más épica de ti mismo/a. Y lo mejor de todo: son funcionales.

Porque aquí no estamos hablando de moda para sentarse en una cafetería con tu café de avena (aunque, bueno, también podrías hacerlo si te da la gana). Estamos hablando de ropa que soporta el sudor, los movimientos rápidos, los golpes y, por supuesto, esos momentos incómodos en los que te preguntas si tus pantalones de entrenamiento sobrevivirán a tu próxima sentadilla. Spoiler: con la ropa adecuada, sí lo harán.

Funcionalidad con estilo: Lo mejor de ambos mundos.

Vale, vamos a ponernos serios por un segundo: si hay algo que no puedes comprometer en los deportes de contacto, es la funcionalidad de tu ropa. No estamos aquí solo para vernos bien en el espejo (aunque ayuda), sino para rendir al máximo en el entrenamiento. Y eso significa que la ropa que elijas debe moverse contigo, no en tu contra.

Hablemos de tejidos técnicos, esos que parecen hechos por científicos locos. La clave está en los materiales que absorben el sudor como si tuvieran sed, dejando tu piel seca mientras el resto del mundo se derrite a tu alrededor. Además, estos tejidos son elásticos, permitiéndote moverte con total libertad. Si estás lanzando una patada, un rodillazo o te estás tirando al suelo en una lucha de suelo, lo último que necesitas es que tu ropa se quede a medio camino.

Marcas como Lululemon, Under Armour y Nike no solo te ofrecen diseños atractivos, sino que ponen un énfasis claro en la funcionalidad. Sus prendas están hechas con telas que transpiran, eliminan la humedad y se adaptan a cada movimiento. Así que, aunque el estilo es importante (claro que lo es), la verdadera magia está en cómo estas prendas te permiten rendir al máximo sin que ni siquiera pienses en ellas. Porque cuando estás en el ring o el tatami, tu cabeza debería estar en el combate, no en si tus pantalones están a punto de rendirse.

Opciones más asequibles (que también pelean por ti).

Ahora, si te estás preguntando cómo mantener el estilo sin vaciar la cuenta bancaria, tranquilo/a, que también hay marcas asequibles que ofrecen productos de calidad. Decathlon, por ejemplo, es el rey de lo asequible y funcional. Su línea Domyos tiene ropa y accesorios específicos para deportes de contacto que no solo son cómodos, sino que aguantan más golpes que Rocky Balboa en una maratón de películas. Con precios amigables para todos los bolsillos, puedes conseguir desde pantalones de compresión hasta guantes de boxeo que harán el trabajo sin hacerte llorar cuando llegue el resumen de la tarjeta de crédito.

Otra marca a considerar es H&M Sport, que ha lanzado colecciones de ropa deportiva que, además de tener un diseño atractivo, no te dejan hipotecado el mes. Tienen de todo, desde leggings hasta tops de entrenamiento, y aunque no sean especializados en deportes de contacto, ofrecen la comodidad y el estilo que necesitas para entrenar sin perder el glamour (porque claro, ¿quién dijo que no puedes verte bien mientras sudas?).

Marcas inclusivas: Porque todos merecemos entrenar con estilo.

Si además de funcionalidad y estilo, buscas apoyar marcas inclusivas que respeten la diversidad, estás de suerte. Hoy en día, existen marcas que no solo hacen ropa de calidad, sino que también son amigables con la comunidad LGBTQ+. Estas marcas no solo ofrecen productos diseñados para todos los cuerpos y géneros, sino que también promueven valores de inclusión y respeto. Un ejemplo de esto es Reebok, que ha lanzado colecciones inclusivas que celebran el orgullo y la diversidad en el deporte.

Otra marca a destacar es Phluid Project, una empresa que no solo crea ropa sin género, sino que también apoya causas LGBTQ+ y celebra la autenticidad de todos los atletas, sin importar su identidad de género o orientación sexual. Y, además, sus prendas son tan cómodas como estilosas, lo que las convierte en una excelente opción para quienes quieren entrenar y, al mismo tiempo, hacer una declaración.

Accesorios que también pelean por ti.

Ahora hablemos de los accesorios. Porque no basta con tener el atuendo perfecto, también necesitas esos pequeños detalles que marcan la diferencia. Primero, las zapatillas: necesitas algo que soporte tanto el impacto de los saltos como los movimientos laterales rápidos. Marcas como Adidas y Asics ofrecen opciones específicas para entrenamientos de alta intensidad que te mantienen ágil y cómodo/a mientras te mueves.

Y no olvidemos las botellas de agua reutilizables (que, por favor, no sean de plástico desechable). Hydro Flask o S’well no solo mantienen tu agua fría durante horas, sino que también vienen en colores y diseños tan elegantes que podrías llevarlas a una pasarela si te lo propusieras.

El poder de la ropa en el tatami.

Si algo hemos aprendido es que la ropa que usas puede afectar directamente cómo te sientes y, por ende, cómo entrenas. Así que, si has estado tirando de la misma camiseta vieja y los pantalones desgastados durante demasiado tiempo, quizá sea hora de renovarte. No tienes que sacrificar el estilo para entrenar duro. De hecho, puedes combinar ambos y sentirte mejor que nunca mientras lo haces.

En nuestro gimnasio de deportes de contacto, chicos y chicas de todas las edades y estilos vienen a entrenar y, claro, a verse bien mientras lo hacen. Porque el tatami no es solo un lugar para pelear, es también un lugar donde puedes expresarte, y la moda es una excelente manera de hacerlo. Así que, ¿por qué no darle un toque de estilo a tu próxima sesión de entrenamiento? Al final del día, verte bien mientras lanzas puñetazos no es solo un lujo, es una forma de sentirte más fuerte, más seguro/a y, quién sabe, tal vez incluso invencible.

Nos vemos en el tatami, pero esta vez, hazlo con estilo. Porque si puedes romper narices y estereotipos al mismo tiempo, ¿por qué no hacerlo luciendo increíble?

Scroll al inicio